
Título: No te lo vas a creer
Título Original: Can You Keep a Secret?
Tomo: Único
Autor: Sophie Kinsella
Editorial: Salamandra
Sello: Océano
Precio Edición Impresa EE.UU: $10.20
Precio Edición Impresa España: 15,00€
Precio Edición Impresa Chile: $11.933
Precio Edición Impresa Perú: Agotado
Después de asistir en Glasgow a una desastrosa reunión de trabajo, Emma Corrigan regresa a Londres. Pero el vuelo resulta más movido de lo normal, y mientras los pasajeros gritan y las azafatas corren de un lado a otro, Emma - presa del pánico - comienza a confesarse con el silencioso pasajero que la escucha sentado a su lado. Y Emma no se guarda nada: desde el día en que perdió la virginidad hasta las notas que falsificó para su currículum, todo sale a borbotones de su boca. Pero el mal trago del avión no es nada comparado con lo que le espera el lunes en la oficina, cuando le vea la cara al presidente de la megacorporación americana para la que trabaja, que se encuentra casualmente de visita en la sede londinense...

Comencemos!!!
‘No te lo vas a creer’ fue el primer Chik lit que leí… ¡en mi vida!
Y fue un muy buen ejemplo para conocer el género, no solo porque la historia es original si no también porque maneja un buen equilibrio entre la frustración y los cuentos de hadas. Aaaaahhh fue y ES uno de mis libros favoritos ¡y lo seguirá siendo!
Jejeje… de hecho hace muy poco lo conseguí en versión bolsillo (= precio razonable) así que no pude evitar volver a leerlo, si hubieran visto como me divertí… de hecho fue como la primera vez *-*
Kinsella es una maestra en el Chick lit, al menos yo he leído 3 de sus novelas y las he disfrutado al máximo, inclusive con una mano en el corazón diría que es muy poco probable (casi imposible) que alguien no disfrute de cada línea y de cada capitulo de sus historias :D
Este libro, ‘No te lo vas a creer’, trata de como alguien después de un muy mal día termina revelando cada uno de sus secretos durante un ataque de histeria (y ayuda del alcohol), revelando incluso esos pequeños y tontos secretos que guardamos jejeje…
Por ejemplo... en mi caso, aun conservo mis álbumes de Sailor Moon jajajaja
(me niego a deshacerme de ellos xD)
El libro se centra en la reacción y en el gran cambio que vive Emma cuando se vuelve a encontrar con este personaje desconocido que tuvo la fortuna/infortunia de presenciar su crisis de sinceridad, pero a su vez nos cuenta la contraparte de haber realizado tales confesiones… entre ellas... el que crean que te conocen del todo, cuando por si no lo saben “nunca se termina de conocer a la gente”.
En fin, eso y mas es gran parte de lo que Emma vive en este libro, no digo mas porque es cortito, pero puedo añadir que si alguien gusta de este género (Chick Lit) no perderá su dinero si decide adquirirlo... de hecho es una muy buena inversión ya que sin dudas lo releerás durante varias etapas de tu vida para conseguir otra sonrisa :D






Wickham, pseudónimo que utiliza para escribir las novelas de la serie Shopaholic (Loca por las compras, Loca por las compras en Manhattan, Loca por las compras prepara su boda, etc.).
Nacida el 12 de diciembre de 1969 en Londres, se educó en el Instituto Putney y se licenció en Filosofía y Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad de Oxford, ejerciendo como docente y periodista financiera antes de dedicarse a la escritura y al piano. Se casó con el director de colegio Henry Wickham, con quien tiene tres hijos.
Escribió su primera novela, The Tennis Party, con sólo 24 años, y desde entonces se ha convertido en un éxito de ventas tanto con las novelas escritas bajo pseudónimo como las que publica con su nombre real. Es una de las máximas exponentes del género conocido como “chick-lit”, dirigido a mujeres trabajadoras de entre 20 y 30 años.